El impacto del Papa argentino en las redes sociales
En el minuto en el que se conoció el
nombre del sucesor de Benedicto XVI se produjeron 26.500 tuits referidos
exclusivamente a la figura de Jorge Bergoglio
Desde las 16.15 hasta las 18.15 se realizaron 847.000
menciones, la mayoría provenientes de Twitter. El pico de mayor
intensidad se generó a las 16.16 hs, momento en que se conoció la
identidad del nuevo Papa: sólo en ese minuto se realizaron 26.500 tuits
referidos exclusivamente a la figura de Jorge Bergoglio, según datos de Tribatics -la herramienta de monitoreo deTwitter. Foto: Tribatics
En las dos horas posteriores al anuncio se produjeron 4
millones de tuits. El pico de actividad en Twitter fue de 137.000 tuits
por minuto.
Para dimensionar la magnitud de la noticia en los
medios sociales, la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez generó
800.000 comentarios en 14 horas luego de anunciado su deceso. Esta
cantidad de menciones fue cubierta en sólo dos horas por las
conversaciones en torno a la elección del nuevo Papa, que ya superó 7
veces el buzz registrado por la muerte del mandatario. Foto: Tribatics
El hashtag #Bergoglio alcanzó un pico de 60.000 tuits
por hora y, de acuerdo con un estudio de la consultora Jeffrey Group, en
Facebook el anuncio del nuevo papa lideró la discusión a nivel global
durante toda la tarde de ayer. Entre los términos más comentados, se
cuentan: 1°) Papa; 2°) Jorge Bergoglio; 3°) Vaticano; 4°) Humo blanco; y
5°) Cardenal. Y en el momento de la aparición de Bergoglio el impacto
en los términos tuvo un crecimiento exponencial: el Papa (+10.400%),
Bergoglio (+3700%), Vaticano (+2.500%), Humo Blanco (+20.045%) y
Cardenal (+7.900%).
En la Argentina
La red social de los 140 caracteres fue vidriera de la argentinidad
con hashtags que se ubicaron en los Trending Topics:
#LosArgentinosDominamosElMundo, #LaBarraDelPapa y
#PrimerasPalabrasDelPapa.
La audiencia local vivió con mucha intensidad el
acontecimiento. Del acumulado total de menciones, casi el 30%
provinieron de usuarios localizados en Argentina. Le siguieron Estados
Unidos, España, México y Brasil.
Las menciones positivas (38%) duplicaron la cantidad de
comentarios negativos (15%). Cabe destacar la gran cantidad de
menciones registradas como neutrales, la mayoría de ellas
correspondientes a medios de comunicación y fuentes de información
públicas que se dedicaron a difundir la noticia, según la firma
especializada en audiencias Zauber.
Si bien l a cuenta de Bergoglio es fake, fue la segunda con más RTs del período. La primera es la cuenta oficial del Papa y la tercera es la cuenta de Cristina Fernández de Kirchner. Foto: TribaticsLas cuentas falsas. En las últimas horas, decenas de cuentas falsas en Twitter compiten en español, inglés e italiano a través del humor autoproclamándose cuentas oficiales del Papa..
No hay comentarios:
Publicar un comentario